Multicursos es una marca que pertenece a Experticia Mendi SC. La cual ofrece diferentes plataformas de desarrollo propio para brindar servicios educativos a mexicanos y extranjeros (no mexicanos) que estén alrededor del mundo.
“MULTICURSOS”, a través de su representante legal, el Lic. Cesar Juan Méndez Beltrán, que:
-
A. Es una sociedad civil constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos según consta la escritura pública número cincuenta y ocho mil novecientos sesenta y dos. Libro Ochocientos sesenta de fecha 02 de Julio de 2010 otorgada ante la fe del Licenciado Ranulfo Enrique Tovilla Sáenz, Notario Público número 124 de la Ciudad de México.
-
B. Su representante cuenta con las facultades suficientes para celebrar el presente contrato otorgadas en las mismas escrituras de la sociedad y ante la fe del Licenciado Ranulfo Enrique Tovilla Sáenz, Notario Público número 124 de la Ciudad de México.
-
C. Se encuentra debidamente inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, correspondiéndole la cédula: EME100702-4F1.
-
D. Las oficinas de atención al público son: Anatole France 51, Polanco, CP 11550. Alcaldía Miguel Hidalgo. CDMX. México.
-
E. Sus direcciones en la red mundial internet son: multicursos.com.mx, homeschooling.com.mx, tuprofesorencasa.com.mx, mendi.com.mx
-
F. Se encuentra debidamente inscrita ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el registro: REG SEP T-911965.
-
G. Bajo su autorización Multicursos inicia los procesos oficiales ante un Colegio el cual será el responsable único de registros oficiales ante SEP y Multicursos es ajeno a esos procesos y solo se encargará de la enseñanza.
Multicursos realiza todo el trámite administrativo y escolar siempre con la autorización es escrita a mano de mamá, papá o tutor legal del menor (el estudiante). Esta autorización es de escrita a mano y enviada a nuestras oficinas.
Considerando el Capítulo XVII de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) en el Artículo 77, 1. Citamos "Se considerará violación a la intimidad de niñas, niños o adolescentes cualquier manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias que permitan su identificación en los medios de comunicación que cuenten con concesión para prestar el servicio de radiodifusión y telecomunicaciones". Por esta razón es que no permitimos la apertura de cámara de los estudiantes en nuestras sesiones y dentro de los horarios puestos en los respectivos contratos. Cuando se realice apertura de cámara será siempre previa autorización de los padres de familia.
Atenderemos todas sus dudas en: [email protected]